La industria del autotransporte en México a través de un estudio de disponibilidad del DUBA (Diésel Ultra Bajo en Azufre), dio a conocer que el combustible limpio utilizable para la cadena de suministro de autotransporte del país redujo 8.4% en los últimos dos años, ya que actualmente se cuenta con una cobertura de 72.6%, a diferencia del 2019 que alcanzó el 81%. Debido a esto, la industria de autotransporte ha buscado remplazar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM-044) contemplando su aplicación hasta 2025, pidiendo prórroga a la tecnología actual en materia de emisiones de motores diésel.
Además, sin disponer de DUBA en algunas partes del país esperan que a principios de 2022 se realice una actualización a dicha norma. Esto no afecta a las empresas del sector productor, ya que estas crean dichas tecnologías para exportación, todo esto afecta directamente a los transportistas, pues es necesario contar con Diesel en todo el país para realizar su trabajo. El vicepresidente de Movilidad de Comparmex CDMX, expuso que, al existir dicha carencia de combustible, la actualización de la NOM-044, tendría un costo de operación y se vería afectada la nueva tecnología.
Basado en la NOM-044, en enero 2022 las tecnologías EURO 5/EPA-07, ya no estarán vigentes, aunque han demostrado una reducción de 83% de NOx y 50% de material particulado, además de que hay 50,000 unidades en circulación, y se abrirá paso a las nuevas tecnologías EURO 6/EPA-10. Debido a esto, buscarán comprar sus equipos con medio año o hasta un año de anticipación, esperando que Semarnat y Pemex estén alineados.
Basado en un muestreo se contemplan 380 estaciones de servicio, de las cuales el 38 de ellas no cuentan con el señalamiento debido el cual indique que cuentan con servicio de DUBA en sus bombas. A causa de dicho escenario, la industria de autotransporte sigue en busca de actualizar la vigencia de los estándares EURO 5 / EPA-07 en la NOM-044-SEMARNAT-2017 hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha en que se tendrá DUBA en todo el territorio nacional, de acuerdo con información de la Secretaría de Energía y Pemex.