Dado que para Australia sus fuentes de importación son principalmente de países que forman parte de rutas oceánicas vastas, se espera que con la limitación de las importaciones de carbón australiano por parte de China la demanda de transporte marítimo sea aún más grande, ya que las autoridades aduaneras chinas han imposibilitado que buques con carbón australiano descarguen en sus puertos. Sin embargo, la disputa comercial entre China y Australia no se limita solo al carbón, también se han visto afectadas las importaciones de commodities, tales como el trigo y los productos forestales australianos.
Por esta razón, China ha puesto en marcha varios cambios estructurales con relación al transporte de carbón en este país, de entre las que destacan un acuerdo de carbón firmado entre Indonesia y China, con lo que Indonesia podrá importar carbón durante tres años por parte de China, con el fin de reforzar el transporte marítimo en la ruta que comprende a estos dos países. Otro cambio estructural importante es el aumento del costo del transporte a larga distancia.
Por otro lado, Debido a que ahora China importa carbón de Indonesia y ya no de Australia, el uso de buques de gran tamaño ha disminuido, mientras el uso de buques más pequeños ha ido en aumento, en particular los Supramax. La proporción de estos últimos en las importaciones totales de carbón de China ha pasado de un tercio en el primer trimestre de 2020 a más de la mitad en el primer trimestre de 2021.
Finalmente, como consecuencia de la disputa comercial y de las acciones que se están llevando a cabo por China, las importaciones de toneladas de carbón desde Estados Unidos, Canadá, Colombia, Rusia y Sudáfrica se verán favorecidas. Si bien en 2020 China importó cerca de 80 millones de toneladas de carbón desde Australia, 2021 no será favorecedor para este último, ya que los cinco países anteriormente mencionados contribuyeron con un 24% en la cuota de carbón tan solo en el primer trimestre de 2021.
Club de Carga